Resultaba obvio, rápidamente, que el Sr. Limón era muy distinto del resto de los maestros que había conocido. No era solo partidario de la disciplina sino también un gran maestro. Nunca quedaba satisfecho con mi estándar de trabajo en clase. El Sr. Limón presionaba y empujaba y nunca toleraba la mediocridad que se había convertido en mi norma. En ocasión de nuestro informe de calificaciones del primer semestre, el Sr. Limón me llamó aparte y me preguntó cómo era posible que fuese un estudiante de B en su clase y uno de D y F en el resto de mis clases. Estaba preparado para esa pregunta.
Me convenció de que yo fracasaba no porque fuese un fracasado sino porque no aceptaba la responsabilidad por mis resultados en esas otras clases. El Sr. Limón fue mi primer maestro que me hizo creer en mí mismo. Me inspire a convertirme en un mejor estudiante y cambió mi vida. Diez años después, hablé con él de Nuevo. Me preparaba para graduarme de la Universidad Chaminade en Honolulu. Había tomado semanas de llamadas telefónicas encontrarlo pero sabía lo que tenía que decirle.
Cuando finalmente localicé al Sr. Limón por teléfono, le expliqué lo que su brutal honestidad había significado para mí, cómo me había graduado finalmente de la secundaria y cómo ahora era un orgulloso sargento en el Ejército. Le conté que me había casado con la más hermosa y maravillosa mujer de mis sueños y que tenía una hermosa hija. Por sobre todo quería que supiese que estaba por graduarme “magna cum laude” tras haber asistido a la escuela cuatro horas por noche por tres años.
Quería que supiese que nunca lo habría podido lograr si no hubiese sido él parte de mi vida. Finalmente, le dije que había estado ahorrando dinero por dos años para poderle invitarle a él y a su esposa a venir a Hawaii por cuenta mía para participar de mi graduación. Nunca olvidaré su respuesta; el Sr. Limón dijo: “¿Quién dice que me habla? ” Yo era tan solo uno de cientos de estudiantes cuya vida él había cambiado y sonaba genuinamente sorprendido de su impacto.
Quizá ninguno de nosotros se dé cuenta del impacto que tenemos sobre otros u otros tengan idea alguna de su impacto sobre nosotros. ¿Cuánto, entonces, deberíamos estar conscientes de nuestra influencia sobre los demás para asegurarnos que hagamos nuestro mejor esfuerzo? ¿Y cuánto más deberíamos hacerles saber a aquellos que han tenido un impacto positivo en nuestras vidas?
0 comentarios:
Publicar un comentario